- ¿Cómo haces para que tus estudiantes investiguen en la red y aprovechen los diferentes recursos existentes en la red, previamente revisados por el docente?
- El docente modela, alguna investigación en la red, sobre determinado tema curricular.
- el docente guía, investigaciones sencillas realizados por cada alumno o por grupos de ellos.
- ¿Por qué y para qué una Webquest?
- es una herramienta de fácil uso para el estudiante, que permite planificar, implementar, ejecutar y evaluar un proceso de investigación. Es una herramienta idónea para la E-A del área de CTA.
- ¿Cuál es su estructura de la Webquest?
- Introducción.- se plantea el tema o problema a investigar.
- tarea.- se propone una secuencia de tareas
- proceso.- los estudiantes ejecutan dichas tareas buscando información y utilizando los recursos herramientas de la red.
- evaluación.- el docente o el estudiante evalúa su trabajo y los productos de esta.
- conclusiones.- el docente u los estudiantes elaboran las conclusiones arribadas tras su investigación.
Featured Posts
sábado, 12 de diciembre de 2015
WEBQUEST EN EL AULA
domingo, 29 de noviembre de 2015
HERRAMIENTAS PARA CREAR ORGANIZADORES GRAFICOS
1. MINDOMO.- Recurso muy versátil para generar recursos infográfico y crear mapas conceptuales. Es necesario registrarse y ofrece la posibilidad de archivarlos en el ordenador e integrarlo con Google Apps
2. FREEMIND.- Es una utilidad gratuita que te permitirá "liberar tu mente" de proyectos, ideas, y tareas de cualquier índole plasmándolas en un bonito y claro mapa conceptual. Permite usar colores, iconos, diferentes bordes y líneas, etc. Además cuenta con "marcaciones" predeterminadas para diferentes estados y tipos tales como: abierto, preguntas abiertas, detalles, carpetas, requiere acción. requiere código, etc.
Herramientas para crear un blog
LA DEFINICION DE BLOGGER
La definición de este vocablo es toda persona que ha creado, mantiene y gestiona un blog. También se utiliza para designar lo relativo o lo que pertenece a los blogs. La palabra Blogger ha sido una creación de Pyra Labs que es un servicio que permite la creación y la publicación de un blog de una forma fácil y rápida. Esto es así porque el interesado no tiene que anotar ningún código ni siquiera instalar algún programa de scripting o de servidor. De esta manera el hosting de los blogs puede ser tanto el propio servidor o también llamado Blogspot como el servidor SFTP o FTP que elija y especifique el usuario. blogger El servicio creado por Pyra Labs, fue comprado en el año 2003 por Google. Se debe destacar que la Real Academia Española no existe este término en español y lo sustituye por bloguero – bloguera, que son las palabras que recomienda usar. Como sea el nombre que se le dé, lo que se resalta como muy importante es que quien escribe un blog debe hacerlo desde un punto de vista personal. O sea que cualquier tema que se escriba debe tener su percepción. La idea es compartir y expresarse para toda una comunidad. Otro tema para tener en cuenta es que quien participa del mundo de la blogósfera es autodidacta. Es posible que, a través de la prueba y el error, quien escribe comience a encontrar su estilo para expresarse. Para esto se requiere también tiempo para investigar, actualizarse, y sobre todo la constancia de mantener un ritmo con las entradas que se suben al blog. Y como última recomendación es no copiar y pegar, sino que, aunque sea un tema que todos han escrito, lo fundamental es que tenga la voz de su escritor.
Leer más en Quees.la ¿Qué es blogger? http://quees.la/blogger/
sábado, 28 de noviembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)